Carnaval en Andalucía: los mejores eventos para tu calendario de 2025
¡Es temporada de Carnaval en España! Aquí tienes los principales eventos que tendrán lugar en Andalucía durante febrero y marzo de 2025.
· 7 min. lectura

¡Vive la magia del Carnaval!
¡Es temporada de Carnaval en España! Aquí tienes los principales eventos que tendrán lugar en Andalucía durante febrero y marzo de 2025.
España, con sus profundas tradiciones católicas, celebra el carnaval como un tiempo de festividad antes de que comience el periodo de Cuaresma de 40 días. Es una oportunidad para que la gente se entregue a la diversión y celebre antes de las restricciones de la temporada religiosa. En muchas ciudades de Andalucía, las festividades incluyen desfiles callejeros vibrantes conocidos como Cabalgatas, danzas animadas, concursos como la elección de la «Reina del Carnaval» y diversas competiciones de canto. En los pueblos y aldeas más pequeños, también hay celebraciones únicas por descubrir, con cada municipio celebrando sus propias tradiciones e historia local, que se reflejan en sus actuaciones anuales de canciones, danzas, desfiles callejeros, disfraces, actividades y ofertas gastronómicas.
- Tabla de contenidos
- ¡Vive la magia del Carnaval!
- Málaga: 22/02/25 – 02/03/25
- Cádiz: 27/02/25 – 09/03/25
- Tarifa:14/03/25 - 16/03/25
- Isla Cristina: 02/03/25 - 09/03/25
Málaga: 22/02/25 – 02/03/25

El Carnaval de Málaga es un festival vibrante y multicultural, que este año se celebrará en las calles del 22 de febrero al 2 de marzo. Los asistentes podrán disfrutar de desfiles, conciertos y la animada 'Batalla de las Flores', donde el centro de la ciudad se llena de actuaciones musicales y lluvias de confeti. Antes de que comience el carnaval, habrá eventos todos los fines de semana. Para estar al tanto del programa completo, visita: carnavaldemalaga.es y dirígete a su página “Agenda 2025”.

Se esperan varios grupos musicales, incluyendo cantantes, chirigotas, comparsas, murgas, agrupaciones, cuartetos y coros de toda Andalucía, que se presentarán en lugares como el Teatro Cervantes. Los artistas comienzan los ensayos alrededor de 8 meses antes de que empiece el carnaval, mostrando sus primeras actuaciones a principios de febrero. Los grupos compiten por un lugar en la "final", que se celebra la noche del último día antes del comienzo de la semana del Carnaval.
El domingo 2 de marzo, las celebraciones culminan con la “Gran Boqueroná”, una oferta de boquerones fritos gratuitos en la Plaza de la Constitución a partir del mediodía. Después se lleva a cabo el tradicional ‘Entierro del Boquerón’. En este evento, una gigantesca efigie de boquerón es desfilada por la ciudad hasta la playa de La Malagueta, donde se quema ceremoniosamente en una gran hoguera, simbolizando el fin del carnaval y el comienzo de la Cuaresma.
Cádiz: 27/02/25 – 09/03/25
El Carnaval de Cádiz está considerado de interés turístico internacional y se celebrará este año del 27 de febrero al 3 de marzo. El programa completo aún no se ha publicado, pero incluirá fiestas en las calles, desfiles y competiciones para los grupos carnavalescos, siendo el evento más esperado la competición de canto COAC, que tendrá lugar en el Gran Teatro Falla. Para aquellos que no puedan asistir, pero quieran ver el espectáculo, podrán hacerlo en su canal de YouTube, ¡las preliminares ya han comenzado!

Cada uno de los grupos en el COAC tiene sus propios disfraces, conocidos como "tipos", e interpretan canciones originales cuyos temas reflejan los acontecimientos actuales y las noticias del año anterior, en forma de sátira social y crítica política. Es un concurso de talento musical único, rico en cultura y con un humor innovador. Las letras pueden ser difíciles de seguir incluso para los hablantes avanzados de español, ya que el contexto es matizado y está lleno de tradiciones locales, pero sigue siendo un espectáculo fantástico, incluso si no se entiende todo lo que está sucediendo.
Ostras, coplas y tradición: "La Ostionada de San Antonio".
El domingo 2 de febrero, tuvo lugar la popular Ostionada en la Plaza de San Antonio, una de las plazas más grandes de la ciudad. Este evento es básicamente una excusa para comer ostras gratis y escuchar coplas que suenan por las calles. Las actuaciones carnavalescas continúan mientras se anima a beber cerveza, vino fino, Manzanilla de Sanlúcar o moscatel.

Además de las ostras gratis, se reparten alrededor de 12,000 brighelle junto con el tradicional acompañamiento de un vaso de anís. La mencionada fiesta de las ostras incluyó un total de 1,500 kg de ostras, y eso sin contar todas las demás ofertas gastronómicas que se llevarán a cabo.
El 3 de marzo se celebrará el Gran Desfile del Carnaval de Cádiz 2025. Esta es la principal Cabalgata y, posiblemente, la más impresionante de Andalucía. Las entradas con asiento estarán a la venta desde las 10:00 a.m. del 7 de febrero hasta las 10:00 a.m. del 14 de febrero, disponibles para comprar aquí; alternativamente, se pueden adquirir en la taquilla o el mismo día a través de los acomodadores.
Tarifa:14/03/25 - 16/03/25

La cautivadora localidad histórica de Tarifa se encuentra en la provincia de Cádiz, a lo largo de la Costa de la Luz, convenientemente a solo una hora al oeste de Marbella. Conocida como la "capital del kitesurf de Europa", sus playas vírgenes y sus áreas de belleza excepcional la convierten en un popular destino vacacional, especialmente para los locales que viven en la vecina Costa del Sol. Si nunca has experimentado el Carnaval, Tarifa será el lugar perfecto para familiarizarte con la tradición, sin tener que lidiar con la intensidad de una gran ciudad, pero aún así viviendo el alcance completo de las celebraciones.
Del 14 al 16 de marzo, las festividades contarán con desfiles vibrantes, concursos de disfraces y actuaciones musicales, transformando las calles de Tarifa en una animada celebración de la cultura andaluza. Cada año, Tarifa elige un nuevo tema central, que establece el tono principalmente para el diseño de los disfraces. El año pasado, el tema fue "Brasil", y el año anterior "Chinatown". Este año, el tema central es "Cine". Se anima a los participantes a adoptar el tema con sus disfraces, inspirándose en diversos géneros y épocas del cine.
El Carnaval de Tarifa 2025 ya tiene su cartel oficial, diseñado por el artista gaditano Pablo Fernández-Pujol, quien generosamente donó su obra al municipio de Tarifa. Pintado en acuarela, el cartel muestra de manera hermosa un paisaje marítimo, con la isla y un faro-proyector, rindiendo homenaje al tema del cine del carnaval de este año.
Recomendaciones para asegurarte de no perderte nada.
Para estar al tanto del evento de este año, recomendamos el grupo de Facebook Tarifa Info & Chat | Carnival 2025 Tarifa. Publican información actualizada, además de responder preguntas y ofrecer recomendaciones de residentes y personas que ya han visitado antes.
Isla Cristina: 02/03/25 - 09/03/25
Isla Cristina es una ciudad y municipio ubicado en la provincia de Huelva, en la parte occidental de Andalucía. El Carnaval de Isla Cristina es uno de los más antiguos de España, declarado fiesta de interés turístico en la región. Este festival tiene preliminares para su talento musical que comenzarán el 17 de febrero en el Teatro Municipal Horacio Noguera, con la final de su concurso de canto el sábado 1 de marzo. Mantente al día con su calendario de carnaval aquí.

El principal desfile callejero (Cabalgata), que atrae a más visitantes, tendrá lugar el domingo 2 de marzo, con disfraces y celebraciones durante toda la semana siguiente. El último día de Carnaval concluye el 9 de marzo con el Domingo de Piñata, de 12:00 a 13:00 horas. La particularidad de esta festividad es la piñata, que se convirtió en tradición cuando los residentes locales la colocaban en el baile que se celebraba ese día, al que asistían músicos con acordeones, bandurrias y guitarras.
El Carnaval que ha resistido la prueba del tiempo.
La tradición fue tan fuerte aquí que, incluso cuando Franco gobernaba el país y prohibió este tipo de festivales a nivel nacional, la gente continuó celebrando este carnaval de manera clandestina. Si decides adentrarte en esta tradición local y disfrutar del carnaval en Isla Cristina, asegúrate de visitar las vírgenes playas de El Rompido, una impresionante localidad situada junto a la desembocadura del Río Piedras.
Para los visitantes que planifican su viaje a cualquiera de los carnavales de la región, recuerden que, aunque los eventos principales ocurren durante las fechas destacadas, muchas ciudades comienzan sus celebraciones preliminares semanas antes. Ya seas un visitante primerizo o un experimentado asistente al carnaval, estas festividades ofrecen una visión auténtica de la cultura española y una forma inolvidable de experimentar la calidez y alegría de Andalucía. ¡Disfruta de la temporada de Carnaval!